Vistas de página en total

martes, 21 de marzo de 2017



Tritón pirenaico - Calotriton asper



Familia: Salamandridae (Salamandras)
Nombres comunes: Tritón pirenaico
Tamaño: 10 -15 cm
Peso: 
Descripción: Tienen el dorso de color castaño, mas bien oscuro y uniforme, en ocasiones con alguna mancha amarilla o una mancha longitudinal dorsal. La piel es rugosa y vascularizada y se encuentra cubierta de pequeños tubérculos. La cabeza es mas larga que ancha y fuertemente deprimida. El morro es redondeado y en general esta truncado. Las parótidas están ausentes. Los ojos son pequeños y están hundidos. El cuerpo es alargado y aplanado. A diferencia de otros tritones, los adultos carecen de cresta en la cola y en la espalda, pero las larvas si poseen cresta en la parte de la cola. Las extremidades son robustas, presentan los dedos libres de membrana y son aplanados y acaban en una especie de uña. El vientre es amarillo, pero en época de celo, el macho lo muestra anaranjado o rojizo. 
Alimentación: Se alimenta de insectos y otros invertebrados generalmente acuáticos.
Habitad: Se encuentran sobretodo en aguas limpias, sin excesiva corriente y no muy hondas. Es capaz de adaptarse a balsas, torrentes, arroyos e incluso abrevaderos para el ganado. En general prefiere zonas sombrías en cotas bajas y zonas mas soleadas en cotas altas. Es bastante acuático, pero fuera del periodo reproductor se le puede encontrar fuera del agua. Se desplaza mas caminando por el fondo que nadando. Se encuentra amenazado por la perdida de hábitat y por los pesticidas. Generalmente se les localiza bajo las rocas o entre la vegetación de las formaciones acuáticas. Suelen estar activos durante la noche o en el crepúsculo. 
Reproducción: Es ovíparo y su metamorfosis dura 1 año en media montaña y 2 en alta montaña. El acoplamiento suele durar unas 4h, pero se han podido registrar acoplamientos de hasta 30h. El acoplamiento se realiza en el agua, al igual que la puesta de huevos, que los depositan entre o bajo las piedras del fondo. La puesta es de entre 15 a 67 huevos. 
Distribución: 






Se encuentra en ambas vertientes del Pirineo y en puntos del Pre-pirineo, entre los 500 y los 2.500m. En Cataluña, fuera de los Pirineos, hay pequeñas poblaciones aisladas en el Montsec, Serra de las Guilleries y el Montseny.





Mis observaciones:







1 - Fecha: 5 Marzo 2016
   - Zona: Espinalbet, subiendo a Mare de Deu de Corbera - Espinalbet - Barcelona
   - Foto: 









No hay comentarios:

Publicar un comentario