Rana pirenaica - Rana pyrenaica
Familia: Ranidae ( Ranas )
Nombres comunes: Rana bermeja, granota roja...
Tamaño: 33 - 51 mm
Peso:
Descripción: Rana parda de mediano tamaño y con el cuerpo esbelto. Machos miden 33 - 46 mm y las hembras de 36 - 51 mm. La cabeza es mas ancha que larga con hocico corto y las extremidades largas. De coloración entre canela y gris oliváceo, las hembras pueden presentar una coloración mas rojiza. Al igual que otra ranas pardas, presenta unas manchas en ambos lados de la cara. La especie fue descrita en 1993.
Alimentación:
Habitad: Es una especie predominantemente acuática. Torrentes de montaña de guas rápidas, frías y oxigenadas. Ocasionalmente abrevaderos, charcas y fuentes.
Reproducción: Comienza en el deshielo entre febrero y abril. La puesta se produce en ríos de montaña, donde la hembra deposita los huevos bajo las piedras. Entre 15 -170 huevos.
Distribución:
Es de endemismo pirenaico. Se distribuye por el prineo central y occidental desde los bosques de Irati e Navarra hasta el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca. También se encuentra en algunas zonas de la vertiente francesa.
1 - Fecha: 15 Mayo 2016
- Zona: Surgencia del Yaga - Escuaín - Huesca
- Foto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario