Sapo común - Bufo bufo
Familia: Bufonidae
Nombres comunes: Sapo común, sapo europeo...
Tamaño: 8 -20 cm
Peso: 20 - 80 gr
Descripción: Es un anuro de gran tamaño, siendo las hembras mas grandes que los machos. Tiene un aspecto robusto con una cabeza no muy grande respecto al cuerpo. La cabeza es ancha, aplastada y con un gran arco suprafacial. El hocico es corto y redondeado y la una gran boca debajo de este. Las glándulas parótidas son alargadas y están muy desarrolladas. Estas contienen una sustancia nociva, la bufotoxina, que la utiliza para disuadir a los posibles depredadores. También, para disuadir a los depredadores, eleva e infla su cuerpo para parecer de mayor tamaño. La piel es seca y cubierta de pequeñas protuberancias similares a verrugas. El color de la piel es bastante uniforme y variable entre marron, grisaceo y olivaceo. Las hembras suelen tener un tono marrón y los machos grisaceos. Las patas traseras son mucho mas cortas que la de las ranas. Tiene la pupila horizontal y el iris de un color rojizo. Alcanza la madurez entre los 3 y los 7 años de edad. Tienden a vivir entre 10 y 12 años. Habitualmente se desplaza andando aunque tiene capacidad para el salto.
Alimentación: Son muy voraces y tienden a comer todo tipo de animales que sean mas pequeños que ellos: insectos, arácnidos y en ocasiones pequeños mamíferos, reptiles o anfibios.
Habitad: Se encuentra en altitudes de hasta 2.500m en la vertiente sur. Principalmente se encuentra en zonas boscosas de coníferas, bosques caducifolios y mixtos, especialmente en lugares húmedos. También habita en campo abierto, prados, cultivos, parques y jardines.
Reproducción: Emerge de la hibernación en primavera y se produce una migración masiva hacia los sitios de reproducción: Los sapos convergen solo en ciertas lagunas, favoreciendo la concentración de individuos. Los adultos frecuentan las misma ubicación año tras año y mas del 80% de los machos que se criaron en una charca vuelven a esta para reproducirse. Estos lugares los encuentran por señales olfativas y magnéticas. En orillas poco profundas las hembras depositan ristras de huevos de 3 y 4 metros de longitud y que pueden contener entre 3000 - 6000 huevos que eclosionarán de 2 a 3 semanas después. A las 12 semanas de edad se convierten en sapos en miniatura, miden 1,5 cm y están listos para salir del estanque.
Distribución:
Se encuentra en todo el continente Europeo con excepción de Islandia, norte de la península Escandinava, Irlanda y una serie de islas del mediterráneo. En España solo se encuentra ausente en las islas Baleraes y las Canarias.
Mis observaciones:
1 - Fecha: 1990 - 1996
- Zona: La esplanada - calle diamante - Can Fatjó - Rubí - Barcelona
- Foto: No hay archivo.
2 - Fecha: 13 Julio 2013
- Zona: La Vall Fosca - Lérida
- Foto:
3 - Fecha: 23 Agosto 2013
- Zona: Río Borosa - Coto Rios - Sierra de Cazorla - Jaén
- Foto:
4 - Fecha: 12 Junio 2016
- Zona: El Pont Cabradis - Guixes - Lérida
- Foto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario