Sapillo moteado común - Pelodytes punctatus
Familia: Pelodytidae
Nombres comunes: Sapillo moteado
Tamaño: 40 mm
Peso:
Descripción: Es un anuro de aspecto delicado y pequeño tamaño. Tiene el hocico alargado y los ojos relativamente grandes y saltones y de pupila vertical. Extremidades largas, especialmente las posteriores y con dedos alargados. Son de color variable aunque suele mostrar un moteado verde mas o menos presente en el dorso, cabeza y extremidades. Los machos se diferencian de las hembras por su menor tamaño.
Alimentación: Su dieta se basa principalmente de insectos y arácnidos.
Habitad: Se encuentra desde el nivel del mar hasta una altura cercana a los 2.000m. Esta presente en un amplio espectro de condiciones climáticas, desde estepas semi-áridas hasta en bosques sub-mediterráneos. Prefiere espacios abiertos y bien expuestos, donde utiliza una gran variedad de medios acuáticos, charcas estacionales, cunetas, campos de cultivo inundados, lagunas naturales, remansos de arroyos, marismas y también se encuentra con frecuencia en las entradas de las cuevas. Muestra hábitos terrestres y nocturnos.
Reproducción: Muestra 2 temporadas de reproducción en otoño y otra en primavera. La reproducción se desencadena por el aumento de las precipitaciones y cambios de temperatura. Los huevos se depositan en la vegetación formando cordones con 40 - 700 huevos. Entre 8 - 9 días salen las larvas y entre 2 - 4 meses completan la metamorfosis.
Distribución:
Se trata de una especie restringida a la Península Ibérica, Francia y norte de Italia.
Mis observaciones:
1 - Fecha: 20 Septiembre 2014
- Zona: Gorges del Freser - Camí del Enginyers - Queralbs - Girona
- Foto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario