Vistas de página en total

miércoles, 22 de marzo de 2017

Escorpión de agua



Escorpión de agua - Nepa cinerea



Familia: Nepidae (Népidos)
Nombres comunes: Escorpión de agua, escorpión acuático, vieja de agua, chinche de agua dulce...
Tamaño: 17 - 22 mm
Peso:
Descripción: Es un insecto acuático de cuerpo ancho y aplanado. No tiene nada que ver con la familia de los escorpiones, su nombre viene dado por que se asemejan en aspecto. Esta dotado de unas patas delanteras tipo prensil, que recuerdan a las pinzas de un escorpión y tiene un tubo respiratorio en el extremo del abdomen a modo de aguijón, pero sin la funcionalidad de este. Dicho tubo respiratorio esta conectado al sistema traqueal del insecto, lo cual permite que este se oxigene sin tener que salir completamente del agua. Aunque es un insecto acuático es un respirador terrestre, el oxígeno lo coge del aire y no del agua. Mediante este tubo respiratorio captura una burbuja de aire que se queda sujeta gracias a unos pelos que crean una tensión superficial que provocan la estabilización de esta. Esta burbuja le proporciona una reserva extra de oxígeno. Tiene dos patas delanteras que utiliza para capturar presas y cuatro traseras que utiliza como función locomotora. Es de color pardo oscuro, casi negro. Posee un par de ojos compuestos salientes y globosos. El rostro tiene tres articulaciones. Bajo su duro caparazón tienen alas, pero no se sabe si las utiliza para el vuelo.
Alimentación: Caza al acecho, permanece inmóvil en el fondo del agua o entre la vegetación acuática hasta que una presa despistada se le acerca, momento que aprovecha para capturarla con sus patas delanteras prensiles. Luego le inyecta veneno para paralizar a su presa y poder comérsela. Es estrictamente carnívoro y se alimenta principalmente de larvas, renacuajos y pequeños peces. 
Habitad: Vive en aguas tranquilas y estancadas, de poca corriente. Suele ponerse en el fondo junto al sustrato, normalmente fangoso o sobre plantas acuáticas. 
Reproducción: No existe dimorfismo entre los dos sexos. El apareamiento de este insecto se da en primavera. La hembra fija los huevos sobre la vegetación acuática. Las larvas tienen un gran parecido con el adulto, pasa por 5 etapas antes de llegar al estado adulto.
Distribución: Se distribuye por el continente Europeo.



Mis observaciones:





1 - Fecha:
   - Zona: Arroyo paralelo a la vía del tren - La font de la vía - Rubí - Barcelona.
   - Foto: no hay archivo





No hay comentarios:

Publicar un comentario