Sapo corredor - Epidalea calamita
Familia: Bufonidae
Nombres comunes: Sapo corredor
Tamaño: 31 - 98 mm
Peso:
Descripción: Es un sapo de aspecto robusto, con las pupilas horizontales y el iris verdoso. La coloración dorsal es muy variable, pero generalmente es de verde grisáceo o marrón, alternada con mancha mas claras de distinto tamaño. Posee una línea vertebral amarilla o verde clara, característica de esta especie. La piel dorsal es muy verrugosa, con verrugas de tamaños muy dispares y algunas con un color rojizo. Cabeza ancha y hocico corto y redondeado. Las extremidades y los dedos son relativamente cortos.
Alimentación: Se alimentan de artrópodos, como hormigas, escarabajos, larvas de insectos, escorpiones, tijeretas, y otros invertebrados.
Habitad: Ocupa casi cualquier hábitat, desde zonas costeras semi-áridas a zonas húmedas de montaña, zonas de cultivo, y hasta en canteras y graveras. Su reducido periodo larvario le permite explotar charcas temporales de muy distintos tamaños, desde grandes praderas de inundación hasta charcos de agua efímeros formados en las cunetas de los caminos. Es de hábitos terrestres y frecuenta zonas con agua en periodos de reproducción. Puede vivir mas de 12 años.
Reproducción: El periodo reproductor no es continuo y depende de los periodos de lluvia. También varia dependiendo de la latitud y la altitud. Dependiendo de estos factores puede producirse en los periodos de otoño, principio de inverno, en primavera o verano. Se aparean en las charcas donde los hembras depositan ristras de miles de huevos.
Distribución:
Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por Europa desde la Península Ibérica hasta Bielorrusia y oeste de Ucrania. En menor medida se encuentra en Gran Bretaña, Irlanda y sur de Suecia. No se encuentra en los países europeos que hay por debajo de Austria y Eslovaquia.
Mis observaciones:
1 - Fecha: 6 Noviembre 2015
- Zona: Turó de Can Camps - Can Barata / Bellaterra - Sant Cugat del Valles - Barcelona
- Foto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario