Vistas de página en total

jueves, 23 de marzo de 2017

Ciervo volante menor



Ciervo volante menor - Lucanus barbarossa




Familia: Lucanidae
Nombres comunes: Ciervo volante menor, Falso ciervo volante, Pseudo ciervo volante
Tamaño: 3 - 4,5 cm
Peso: 
Descripción: Es un coleóptero de color negro brillante, las antenas son grandes y presentan 10 artejos  en forma de peine. La mandíbulas de los machos son prominentes, con un ligero diente mediano y acanaladas en la mitad delantera. Las de las hembras son cortas y el diente mediano esta mas marcado y dirigido hacia arriba. Las larvas de alimentan de madera en descomposición en la parte basal y subterránea de los arboles durante varios años. Tras la metamorfosis los insectos formados pueden hibernar hasta que en en verano emergen y ascienden hacia la copa de los árboles. Los adultos son de hábitos nocturnos y no se alimentan en su corta vida que puede ser de varios días o semanas. Presentan alas con las que pueden alzar el vuelo. 
Alimentación: Madera en descomposición y savia de diversas especies de árboles.
Habitad: Bosques frondosos de ambiente cálido, que requieren cierta humedad ambiental, con existencia de árboles viejos y decrépitos y de tocones en descomposición.
Reproducción: El periodo de apareamiento es desde finales de junio hasta agosto.
Distribución: Es de endemismo ibero-magrebí, solo esta presente en la Península Ibérica y en las montañas del Magreb, desde Marruecos a Túnez. 







Mis observaciones:









1 - Fecha: 17 Junio 2014
     Zona: Cerca de la piscifactoría del río Borosa - Sierra de Cazorla - Jaen
     Foto:
   






No hay comentarios:

Publicar un comentario