Vistas de página en total

jueves, 23 de marzo de 2017

Ardilla roja



Ardilla roja - Sciurus vulgaris



Familia: Sciuridae
Nombres comunes: Ardilla roja, ardilla común...
Tamaño: 20 -30 cm + 15 - 25 de cola
Peso: 250 - 340 gr
Descripción: Es un mamífero de pequeño tamaño. Su cuerpo es estrecho y alargado, con una larga cola de aspecto esponjoso y con mucho pelo. Su pelaje es de color rojizo y el pelo del pecho de color blanquecino. En invierno le aparecen unos penachos de pelos en las orejas. Tiene 4 dedos en las patas delanteras y 5 en las traseras. La ardilla es un animal muy ágil, trepa a los arboles muy fácilmente y a gran velocidad. Posee una vista excepcional y es capaz de bucear. La cola le sirve para mantener el equilibrio cuando se desplaza por los árboles y también como órgano de expresión anímica. No presentan dimorfismo sexual entre machos y hembras. Tienen una esperanza de vida en libertad de 6 años. Es una de las ardillas mas extendidas en los bosques de Europa.
Alimentación: Frutos, semillas, cortezas, brotes, yemas, hongos e incluso en ocasiones insectos, huevos y pequeñas aves. 
Habitad: Es un habitante habitual de los bosques de coníferas, aunque también esta presente en otros tipos de bosques. Es mas frecuente en bosques de baja montaña que de alta montaña, prefiriendo bosques jóvenes y cerrados. Desarrolla su actividad en los árboles aunque no duda en bajar de ellos para recoger alimento o beber agua. Se pueden encontrar desde el nivel del mar hasta los 2.000 metros de altitud.
Reproducción:  Los machos detectan a las hembras por su olor. Tienen 2 periodos de celo dependiendo de la temperatura y de la cantidad de alimentos. El primero tiene lugar entre los meses de enero y abril, el segundo entre mayo y agosto. Machos y hembras se aparean múltiples veces con varios compañeros. Los nidos son esféricos de unos 20 cm de ancho y suelen tener 2 orificios de salida para facilitar la huida. El periodo de gestación dura al rededor de 40 días. Pueden nacer entre 1 y 6 crías. 
Distribución: 





La distribución dentro de la península ibérica es uniforme, estando ausente en las islas Baleares y Canarias.



Mis observaciones:







1 - Fecha: 2 Agosto 2014
   - Zona: Embalse de la Cuerda del Pozo - Vinuesa - Soria
   - Foto: no hay archivo

2 - Fecha: 16 Abril 2017
   - Zona: Cala Xelín - Ametlla de Mar - Tarragona
   - Foto: no hay archivo

3 - Fecha: 14 Mayo 2017
   - Zona: Port del Compte - Lérida
   - Foto: no hay archivo


4 - Fecha: 16 Agosto 2017
   - Zona: Valle de Pineta - P.N. Ordesa y Monte Perdido - Bielsa - Huesca
   - Foto: 








No hay comentarios:

Publicar un comentario